Estudiar y reflexionar sobre la enfermedad a través de los exámenes e imaginería médica es poner de relieve las formas de ver y decir acerca de lo que puede un cuerpo ser afectado ante las huellas o vestigios que lo degradan.
A lo largo de mi vida, he tenido que pasar por varias enfermedades y transformaciones corporales, tales como cáncer, juanetes, pectum escavatum, fracturas cervicales, extracción de dientes, implantes de titanio, golpes en la cabeza, edemas óseos, puntos de sutura, grapas….
He pasado más tiempo del que me gustaría siendo analizado por diferentes aparatos de generación de imagen médica en aras de encontrar lo que me aflijía y poder curarlo o arreglarlo.
Cada análisis suponía enfrentarse de nuevo a la espada de Damocles, y siempre me venían las mismas preguntas a la cabeza: me encontrarán algo? Será bueno o malo? Podré seguir vivo? Por cuánto tiempo?
Endorythmos es una actuación de visuales creada a partir de un pequeño dataset: mis datos médicos del 2008 a la actualidad, y a partir de los mismos (que incluyen radiografías, Tac, Pet, Analisis de Sangre y textos de resultados médicos) y gracias al live coding, se crearán animaciones que transformarán en vivo dichos datos, creando un conjunto armónico de imágenes relativas a mi interior, en una búsqueda incesante de encontrar respuestas, o quizás mi propia alma, entre todas esas capas de enfermedad.
Como dijo Gadamer: “La verdadera dimensión de la vida se deja entrever en el dolor” y para poder mostrar que a pesar de todo ese dolor, sigo vivo, todas las animaciones dependerán no del reloj interno del ordenador, como suele ser habitual, si no de mi pulso cardíaco, llevando en todo momento el ritmo de los visuales, y que será medido con un sistema electrónico DIY realizado con arduino.
De ésta manera, los visuales se quedarán estáticos si me desconecto del sistema.
O muero.
ـــــ٨ـﮩ٨ـﮩﮩ٨ـﮩ٨ـ
Mostrado en Híbrides 2024



